El Reconocimiento de Carga Legal, es un trámite que le permite a los/as funcionarios/as (calidad contractual: Planta, Contrata y Código del Trabajo) y a sus familias ser parte de múltiples beneficios, como cobertura de FONASA o ISAPRE y también acceder a beneficios de la Caja de Compensación correspondiente. Asimismo, quienes se encuentren afiliados/as al Servicio de Bienestar, tendrán acceso junto a sus cargas legales a diferentes beneficios, dentro de cuales destacan: la Cobertura del Seguro Complementario de Salud BCI, bonificaciones en salud, educación, recreación, entre otros.
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL INGRESO Y RENOVACIÓN DE SOLICITUDES DE CARGA LEGAL 2019
El Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas de la Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es el encargado de gestionar la incorporación, renovación y bajas de cargas legales (salvo las Seremis que tienen la autonomía para gestionar estas solicitudes, cuyas copias son enviadas al DGYDP del nivel central Valparaíso).
Los/as interesados/as deben presentar la siguiente documentación:
Para la incorporación de carga legal:
- Formulario Solicitud Reconocimiento de Carga Legal
- Certificado del registro civil que acredite el vínculo (certificado de nacimiento o certificado de matrimonio, otros).
- Para cargas legales desde los 0 a los 18 años: Certificado de nacimiento.
- Para cargas legales desde los 18 a los 24 años: Certificado de Alumno regular ( importante: para el caso de mayores de edad, el formulario debe ser firmado por el solicitante y causante de asignación familiar).
Para la renovación o prórroga de carga legal (se renovará según el régimen de estudio que puede ser semestral o anual):
- Formulario Solicitud Reconocimiento de Carga Legal
- Certificado de Alumno regular (hijo/a desde los 18 a los 24 años). Importante: para el caso de cargas mayores de edad, el formulario debe ser firmado por el solicitante y causante de asignación familiar.
Tomar en cuenta que los menores de 18 años, no requieren renovación de la Resolución.
Ante cualquier duda comunicarse con:
luz.carcamo@cultura.gob.cl (32) 2326095